Contrata ahora y consigue un 20% de descuento
Tu seguro de vida al mejor precio.
Cuidamos de ti ofreciéndote la mejor protección para ti y tu familia.
Fallecimiento e invalidez
Con Antares tendrás flexibilidad para contratar las coberturas que te interesen, pudiendo ampliar esta garantía con doble capital en caso de accidente o triple si es accidente de circulación.
Servicio telefónico de orientación médica
Te proporcionamos orientación telefónica para temas médicos, nutrición, orientación psicológica y orientación social. Lo que necesites para ayudarte a mantener unos hábitos de vida saludables.
Testamento online + borrado digital
Haz todas las gestiones del testamento de forma rápida, cómoda y fácil y cuenta con el asesoramiento legal que necesitas para que te orienten. Con la cobertura de borrado digital, se borrarán todos los datos personales de la persona fallecida que aparezcan en Internet.
Podrás acceder a un Servicio de orientación médica telefónica nutricional, psicológica y de medicina general para mantener unos hábitos de vida saludables
Coberturas del seguro
-
Fallecimiento
Con esta cobertura, los beneficiarios recibirán una indemnización en caso de fallecimiento del asegurado, que les ayudará a sobrellevar económicamente la pérdida sufrida.
-
Invalidez permanente y absoluta (opcional)
La invalidez permanente absoluta es la situación física o psíquica irreversible originada independientemente de la voluntad del asegurado, determinante de la total ineptitud de éste para el mantenimiento de cualquier relación laboral o actividad profesional.
-
Doble capital por fallecimiento por accidente (opcional)
Pago de un capital adicional al de la cobertura de fallecimiento, en caso de que la muerte sea producida por una lesión corporal debida a la acción directa de un acontecimiento exterior, súbito y violento, ajeno a la voluntad del asegurado, y que cause su fallecimiento dentro de un año a partir de la fecha en que surgió tal lesión.
-
Doble capital por invalidez permanente y absoluta por accidente (opcional)
Pago de un capital adicional al de invalidez permanente absoluta, en caso de que el asegurado resulte afectado de una invalidez absoluta y permanente causada por accidente.
-
Triple capital por fallecimiento por accidente de circulación (opcional)
Pago de dos capitales adicionales al del seguro principal, en caso de que la muerte sea producida por una lesión corporal debida a accidente de circulación. Entendemos por accidente de circulación el que sufra el Asegurado como peatón por atropello en vía pública, como conductor o pasajero de un vehículo terrestre o como usuario de transportes públicos, terrestres, marítimos o aéreos.
-
Triple capital por invalidez permanente y absoluta por accidente de circulación (opcional)
Pago de dos capitales adicionales al de invalidez permanente absoluta, en caso de que el Asegurado resulte afectado de una invalidez absoluta y permanente causada por accidente de circulación.
-
Invalidez Profesional (opcional)
Invalidez profesional o permanente absoluta, que es la que te incapacita para el desempeño de tu profesión habitual.
-
Servicio telefónico de orientación médica
Te proporcionamos orientación telefónica para temas médicos, nutrición, orientación psicológica y orientación social. Lo que necesites para ayudarte a mantener unos hábitos de vida saludables.
-
Rehabilitación cardiaca
Accede a un completo programa de rehabilitación, en caso de afección de alguna enfermedad cardíaca.
-
Testamento online + borrado digital
Haz todas las gestiones del testamento de forma rápida, cómoda y fácil y cuenta con el asesoramiento legal que necesitas para que te orienten.
Con la cobertura de borrado digital, se eliminarán todos los datos personales de la persona fallecida que aparezcan en Internet.
-
Segunda opinión médica
Accederás a una segunda opinión médica para enfermedades graves, tales como cáncer, derrame e infarto cerebral, infarto de miocardio, alzheimer o parkinson entre otras, así como para intervenciones quirúrgicas y trasplantes.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué son las garantías complementarias en los Seguros de vida?
Las garantías complementarias de los Seguros de vida son coberturas opcionales que pueden contratarse o no.
Las principales garantías complementarias que se pueden contratar en un seguro de vida son:
- Invalidez absoluta y permanente.
- Invalidez absoluta y permanente por accidente.
- Invalidez absoluta y permanente por accidente de circulación.
- Fallecimiento por accidente.
- Fallecimiento por accidente de circulación.
Una de las principales coberturas opcionales es la invalidez absoluta o total y, también, el fallecimiento o la invalidez por accidente, que puede ampliarse con el accidente por circulación.
-
A la hora de contratar un seguro de vida ¿se tiene en cuenta mi estado de salud?
Sí, es un factor muy importante que determina no solo la prima a abonar, sino si es posible contratar o no el seguro.
Por este motivo, antes de contratar un seguro de vida hay que cumplimentar un cuestionario médico donde se formulan una serie de preguntas sobre el estado de salud de la persona que quiere asegurarse. Es imprescindible que en ese momento no se oculte ninguna información, ya que la compañía necesita conocer el estado de salud del asegurado para establecer las condiciones del seguro.
También puede suceder que la compañía solicite que el cliente pase un examen médico. Normalmente este requisito solo se da cuando se solicitan capitales altos, pero dependerá de los requisitos de contratación que fije cada compañía.
-
¿Cómo se calcula el precio de los seguros de vida riesgo?
Básicamente son cuatro los factores que determinan cuál será la prima de un seguro de vida riesgo temporal:
Edad
La edad es un condicionante fundamental para establecer el estado de salud de una persona, y para calcular su probabilidad de supervivencia. Por ello, para este tipo de seguro es fundamental conocer la edad que tiene el cliente en el momento de contratar el seguro. Las compañías aseguradoras toman como referencia la denominada edad actuarial, que es la edad correspondiente a la fecha de cumpleaños más cercana, anterior o posterior, en el momento de la contratación del seguro de vida.
El estado de salud
Es un factor determinante ya que, a más edad más probabilidades de sufrir una invalidez o de fallecer.
La profesión
Hay profesiones que pueden estar agravadas porque el riesgo de fallecimiento, invalidez o accidente es mayor. En estos casos, las compañías pueden cobrar una sobreprima (una cantidad de dinero adicional) o, por ejemplo, excluir el fallecimiento o la invalidez si ésta se produce por el ejercicio de la profesión del asegurado.
Algunas profesiones de riesgo pueden ser por ejemplo bombero, policía, militar, minero, pescador, electricista ...
Las actividades que se realizan
Pueden ser varios los factores que repercutan y podrán tener más o menos importancia según las garantías que se contraten. Algunos de estos riesgos extra profesionales pueden ser, las aficiones, los deportes que se practica, la utilización de moto, los viajes asiduos a países extranjeros ...
-
¿Es obligatorio contratar un seguro de vida junto a la hipoteca?
Por ley el único seguro obligatorio que puede solicitar la entidad bancaria donde solicitas un préstamo hipotecario, es un seguro de hogar que cubra los daños en la propiedad. De esta forma, en caso de siniestro, la entidad bancaria se asegura el cobro de la cantidad prestada al cliente.
Es decir, no es obligatorio suscribir un seguro de vida, aunque los bancos suelen pedirlo al menos con la garantía de fallecimiento. La mayoría de las veces el banco ofrece un seguro con la compañía que colabore con ellos. Es importante que sepas que, no es obligatorio contratar el seguro de vida junto a la hipoteca con la aseguradora ligada a la entidad bancaria.
Por ello, si quieres contratar un seguro de vida que respalde tu préstamo hipotecario, es conveniente que estudies las diferentes opciones del mercado, las coberturas y el precio, y que suscribas el seguro que más te interese.
Igualmente debes saber que, si ya tienes suscrito el seguro de vida con tu entidad bancaria, no es obligatorio que conserves el seguro con ellos mientas dure tu préstamo. Puedes cambiarlo siempre que lo notifiques a la entidad en el plazo establecido, habitualmente un mes antes de la finalización de la póliza.
-
¿Qué actividades de riesgo deben ser comunicadas cuando se contrata un seguro de vida?
Las compañías aseguradoras pueden incluir en sus condiciones de seguro una serie de actividades de riesgo, de forma que cualquier siniestro derivado de la práctica de estos deportes quedará excluido, salvo declaración expresa y aceptación por ambas partes.
Como norma general, los deportes y actividades de riesgo pueden ser:
- Motociclismo o automovilismo.
- Deportes aéreos, saltos al vacío, skysurf.
- Deportes de nieve en zonas no habilitadas para ello, fuera de pista o con realización de acrobacias y saltos.
- Submarinismo o buceo.
- Caza mayor o menor.
- Todas las formas de alpinismo, escalada y espeleología.
- Montañismo a alturas superiores a 3.000 metros.
- Piragüismo o barranquismo en aguas bravas o torrenciales.
- Toreo, monta y encierro de reses bravas.
- Utilización de aparatos de vuelo no autorizados para el transporte público de viajeros.
- Conducción de motocicletas.
Normalmente estas exclusiones son aplicadas cuando el deporte se practica de forma federada, en el transcurso de campeonatos, competiciones y cuando se realicen de forma habitual.
Recomendamos solicitar con antelación la lista de deportes considerados agravados y, en todo caso, solicitar a la compañía la inclusión de forma expresa de aquellos que solamos practicar con asiduidad. Estas inclusiones suelen conllevar sobreprimas en la contratación del seguro.
-
Al suscribir un seguro de vida, ¿cómo sé qué capital necesito contratar?
Para calcular el capital que es necesario contratar en un seguro de vida, debes hacerte varias preguntas y acudir a una aseguradora o mediador de seguros que te oriente adecuadamente.
El seguro de vida te va a proteger a ti en caso de invalidez, y a tu familia en caso de fallecimiento e invalidez, por el perjuicio económico que supondría esta situación. Por ello, es conveniente reflexionar previamente sobre lo que es más conveniente para tu situación concreta.
El capital que debo asegurar al contratar mi seguro de vida dependerá de la situación de cada persona. Cuánto mayores ingresos se tengan, mayor es la pérdida económica que se provoca, por tanto, mayor será el capital que se tenga que contratar, aunque esto repercuta en una prima más alta.
En caso de hipoteca, hay que evitar que los miembros de la familia se queden con la deuda, por lo que el capital asegurado deberá, al menos, cubrir el importe pendiente de pago. Sin embargo, es importante que el capital exceda este importe, porque así la familia contará con un remanente económico hasta que pueda reajustar los ingresos.
Otro aspecto que hay que tener en cuenta es la estructura de la familia, si se tienen hijos o no, si éstos generan gastos universitarios, o si hay ingresos por parte del otro miembro de la pareja.
Un seguro de vida sirve para que el impacto emocional que puede suponer una situación de este tipo, no se vea agravada por el perjuicio económico que también va a suponer.
Otros productos
Plus Ultra Seguros
Conoce otros productos y servicios.
Plus Ultra Seguros es una compañía del Grupo Catalana Occidente, uno de los líderes del sector asegurador español y del seguro de crédito en el mundo.
Seguros para hogar
Ya sea un domicilio habitual, una casa de vacaciones o se trate de una vivienda en alquiler, Plus Ultra Seguros presenta diferentes soluciones con coberturas flexibles y personalizables.
masaludplus
Tu seguro de asistencia sanitaria que te garantiza, a través de nuestro Cuadro médico concertado a nivel nacional, las consultas médicas, pruebas diagnósticas, métodos terapéuticos, intervenciones quirúrgicas y hospitalización que necesites